Mostrando las entradas con la etiqueta Reflexión. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Reflexión. Mostrar todas las entradas

martes

Coronavirus y las 3 fases de la enfermedad: Ya estamos en la fase 2

Hace unas semanas el secretario de Educación Pública de México, Esteban Moctezuma, anunció que debido a la contingencia causada por la pandemia del coronavirus Covid-19, se adelantarián las vacaciones de Semana Santa. De esta manera, el último día de clases fue el 20 de marzo y estaba previsto que se volviera a los salones el 20 de abril , lo cual ya no esta claro puesto que ya se extendio la cuarentena al menos hasta el 30 de abril de 2020, a reserva de los cambios buenos o malos que puedan irse presentando. 

Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Hugo López-Gatell informó que México entró a la fase de transmisión comunitaria del Covid-19 y que estaban implementando diversas acciones para aplanar la curva de contagio y que esta no colapse al sistema de salud. 

Ante esto, ¿cuáles son las fases de la propagación del coronavirus que se contemplan en México? 
Según la información de la Secretaría de Salud, el brote del Covid-19 debe pasar por tres etapas para ser considerada epidemia en el país. Actualmente México paso de la fase 1: Importación del virus (es decir, los contagios que se han dado se originaron fuera de las fronteras del país), a la fase 2: Transmisión comunitaria (cuando se empiezan a detectar contagios del virus entre personas dentro del país y que no hayan tenido necesariamente contacto con pacientes expuestos fuera de México).

A continuación se presentas las tres etapas de propagación de coronavirus que está considerando el Gobierno de México de forma más explicita: 

Fase 1: Importación de casos 
Se trata de una etapa con números reducidos de infectados que contrajeron el virus fuera del país. No hay medidas estrictas de sanidad (como cerrar fronteras o cancelar actividades normales) salvo las indicadas para prevenir la propagación como reducir el contacto físico, lavarse constantemente las manos, supervisión de casos detectados, divulgación de información pertinente en oficinas y escuelas y estar atento a los medios de comunicación oficiales. 

Fase 2: Transmisión comunitaria
Esta etapa inicia cuando se empiezan a detectar contagios del virus entre personas dentro del país y que no hayan tenido necesariamente contacto con pacientes expuestos fuera de México. En este periodo de contagio local suele aumentar rápidamente el número de casos registrados y se toman medidas como suspensión de clases, implementación del trabajo a distancia o home office, cancelación de eventos masivos como conciertos y cese de actividades en espacios cerrados como cines o bares. 

Esta fase es en la que estamos en estos momentos (31/03/2020) y conlleva implementar las siguientes medidas:

Jornada Nacional de Sana Distancia
Protección a adultos mayores por ser parte de los grupos vulnerables
Suspensión de clases hasta el 19 de abril
Suspensión de eventos con más de 100 personas
Suspensión de actividades laborales que impliquen movilización de trabajadores en todos los sectores
Aplicación del Plan de Auxilio a la Población Civil en Casos de Desastre (PLAN DN-III-E) de la Secretaría de la Defensa Nacional de México. 

Fase 3: Etapa epidemiológica
Esta etapa se da cuando el virus afecta a miles de personas en varias localidades. Por su urgencia, se ponen en marcha protocolos sanitarios más drásticos como la cuarentena generalizada y el cierre forzoso de establecimientos(empresas, restaurantes etc). 


Recuerda que si sospechas padecer un contagio de Covid-19, debes marcar al teléfono de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UiES) 800-00-44-800, antes de acudir a hospitales. Esto es para evitar que las personas afectadas tengan más circulación por las poblaciones ya que el tiempo promedio que puede durar el coronavirus en una persona es aproximadamente de dos semanas.


Coronavirus en México: ¿en qué consiste la fase 2 de contingencia ...

viernes

Han caído imperios por amor.

Han caído imperios por amor.

“Cuando la gente es sana, y le gustas, y quiere y tiene huevos… ¡se avienta! y le entra, y no anda con juegos ni vueltas. ¡Quien quiere, Quiere! Y hace todo lo posible por estar y se NOTA… Quien hace como que quiere, pero no quiere, pero no sabe, pero si le gustas, pero tiene dudas, pero a lo mejor sí, o a lo mejor no, pero si gustas, pero se asusta… ¡que se deje de mamadas y que le vaya a quitar el tiempo a alguien mas! Mira, puedes dudar, sí, pero no puedes estar jugando con el tiempo de la otra persona y sus sentimientos, no puedes estar cambiando de parecer y creyendo que mientras lo haces te estara esperando. Eso no es correcto, carajo!!
 Entiende, han caído imperios por amor, se han perdido guerras, se ha renunciado a herencias, cambiado de religiones por el bendito amor, se han abandonado países, ¡se ha dado la vida por amor!. ¿y tú no sabes si vas a poder amar ?, no sabes si lo que sientes es amor de verdad? No jodas, eso no es duda, es cobardia!!
Y si te falta valentia encuentrala o sino hazte a un lado, que el amor quiza no es para ti. 
#somosfragmentos
-Odin Dupeyron.

domingo

Quiero saber qué se siente vivir contigo...


Quiero saber qué se 
siente vivir contigo,
dormir contigo;
ver si es cierto que tu cama es fría 
y que te duchas siempre antes de acostarte.
Quiero saber si hueles igual por 
las noches que por el día 
o si tu aroma depende del alba.
Quiero saber qué se siente sentir 
tu contrapeso en el colchón,
si en realidad dormiríamos abrazados 
como decimos o si al quedar rendidos 
cada quien se pondría como dormíamos
cuando teníamos la cama vacía,
costumbre tal vez,
o comodidad,
no sé.

¿Roncarás?,
¿roncaré?,
¿hablaremos dormidos?,
¿tendré mi erección nocturna?,
¿o tú la de tus pez0nes?,
¿o nos sentiremos cohibidos?
Quiero saber qué haré si despierto por la madrugada y te veo ahí tan tranquila,
si te f0llaré de golpe como te lo decía 
o si preferiré contemplar tu armonía,
si me pondré a contar tus pecas o me 
mastur-baré hasta terminar en tu espalda
o tal vez lameré tus lunares,
o urgaré tu ropa íntima,
no sé.

Quiero saber qué se siente despertar contigo
y ver quién de los dos lo hace primero,
si lo hago yo entonces 
contemplar cómo lo haces tú,
si te estiras antes de abrir los ojos 
o si los abres y después te estiras,
hacerme el dormido para observar 
qué era lo primero que hacías antes 
de que me llamaras por el celular,
si ibas y te cepillabas los dientes,
o si tal vez orinabas,
o desayunabas,
no sé;
y si despiertas tú primero,
saber qué se siente abrir los ojos
y lo primero que haga sea poder verte,
allí,
conmigo,
tan mía,
tan tuyo.

Quiero saber qué se 
siente vivir contigo,
dormir contigo.

-Gustavo Hernández

martes

No se queden junto a mi tumba a llorar... Hermoso poema..

No se queden junto a mi tumba a llorar...


Yo no estoy ahí, no estoy dormido
Soy mil vientos que soplan
Soy el resplandor de la nieve
Soy la luz del sol sobre los trigales
Soy la gentil lluvia que cae en otoño
No se queden junto a mi tumba a llorar
Yo no morí, no estoy ahí
No se queden junto a mi tumba a llorar,
No se queden ahí,
No estoy ahí, no estoy durmiendo.
No he muerto.
Estoy con el aroma del café en la mañana,
Soy ese olor que despide.
Soy la dulce llovizna que cae sobre las rosas,
Soy el roció de verano,
Soy la mañana fría de invierno,
Soy el viento que levanta las cenizas,
Soy mil vientos que soplan.
Soy un ave rápida en vuelo.
Soy la luz del sol sobre el grano maduro.
El brillo de un diamante en la nieve,
La suave lluvia del verano.
En el silencio delicado del amanecer,
No se queden junto a mi tumba a llorar,
No estoy ahí, no morí,
Sigo vivo.
No os quedéis ante mi tumba llorando.
Yo no morí.
Autor: Mary Elizabeth Frye

Ese hermoso poema es para las personas que dejan a alguien atrás que las quiera.
Quiero un abrazo, no pido mas, necesito el abrazo de alguien y que se me permita llorar.
"yo no morí" ya estaba muerto; soy una carcaza vacía
Un cascaron deshecho
Soy quien escucha tus pesares, quien responde a tus llamados.
Soy el amigo incondicional, soy el olvidado.
Yo no morí, ya estaba muerto.
Morí el día que te pedí ayuda y no reaccionaste
Ya estaba muerto cuando me hablaste y aun así te tendí la mano
Fui un apoyo en lo que podía y tu lo negaste.
No te culpo de borrar de tu recuerdo las veces que estuve ahí y ya olvidaste, yo ya estaba muerto.
Un muerto no en presencia pero si en esencia estuvo ahí para sujetarte.
Este muerto seco tus lagrimas, este muerto sujeto tus manos. Yo no morí ya estaba muerto aun así siempre dispuesto a apoyarte.

viernes

Este perrito callejero fue rescatado por un millonario y ahora vive como rey! (Fotos)

Este perrito callejero fue rescatado por un millonario y ahora come en los mejores restaurantes.

Después de vivir en la calle, pasando mucha hambre, frio, maltrato, indiferencia, peligros y soledad, este pequeño angelito peludo , tuvo la fortuna de encontrar a un excepcional ser humano que le brindo calor de hogar, amor, cuidados y más que lo necesario.

Mira las tiernisimas fotos donde este pequeño disfruta de un banquetazo!.






























¿Qué te parecio? , ojala más animalitos tuvieran la oportunidad de conocer una vida segura y amorosa verdad?, y no solo los animalitos sino muchos niños que estan tan solitos.


lunes

18 Fotos de parejas que demuestran que el destino si existe!! ♥

18 Fotos que muestran el increíble poder del DESTINO ♥ 

¿Has escuchado la frase que dice que lo que esta destinado a ser , sera? o que lo que es para uno, tarde o temprano lo sera sin importar distancias, tiempos y circunstancias? 
Pues bien, si no creías antes en estas frases que la verdad suenan bastante "románticas" y de película "cursi" ,quizá hoy cambies de parecer después de ver estas increíbles mmm... como llamarlas... ¿casualidades del destino?.

1. “Mi primo acaba de descubrir que sale en la foto de la familia de su esposa 7 años antes que se conocieran. Es el de la izquierda.”


2. “Mi esposa y yo tenemos la misma foto de vacaciones cuando teníamos 10 años”
3. “Este fue el primer baile que tuve con mi esposa durante una fiesta escolar. Tantos años juntos.”

4. “Cuando eramos pequeños solíamos estar todo el tiempo juntos. Luego de 20 años nos volvimos a encontrar y ahora estamos por casarnos.”
5. “Luego de nuestra boda fue que descubrimos que cuando eramos pequeños nos habíamos encontrado en un parque de diversiones. Esta foto lo prueba y nuestros padres no se conocían en ese época.”


6. “Mis padres son la pareja de la portada del disco de Woodstock. Siguen juntos después de 48 años.”
7. “Me enamoré de mi esposo cuando eramos pequeños. En la secundaria ambos nos contamos nuestros sentimientos y hoy estamos felices juntos.”

8. “Quisimos recrear la primera foto que tenemos juntos. Estamos por casarnos.”

9. “Eramos amigos cuando estábamos en primaria. Años después nos volvimos a encontrar gracias a Facebook y ahora estamos felizmente casados.”


10. “Mi esposa y yo nos conocimos en la boda de unos parientes. Yo era el niño de los anillos y ella la niña de las flores.”

11. “Conocí a mi esposo en el año 2014 cuando necesitaba un trasplante de riñon. Él fue el donante y luego de eso empezamos a salir. Hoy estamos casados.”  
12. “Cuando tenía 15 años le dije a mi compañero de clases que estaba enamorado de él. Hoy cumplimos 25 años y 10 años de estar juntos.”


13. “A sus 2 y 4 años de edad mis padres eran vecinos. Mañana cumplen 25 años de casados.”

14. “nos conocimos por Tinder y tiempo después nos casamos. Hoy viendo nuestras fotos de la infancia descubrimos que fuimos a la primaria juntos.”



15. “Nuestros padres son amigos hace años. Nunca pensaron que ambos estaríamos juntos.”


16. “Mi esposa y yo nos conocimos gracias a Twitter. Ella buscaba unas entradas para el Zoo y yo se las ofrecí.”


17. “Después de la boda encontré esta foto de mi esposo y yo en el jardín de niños. No me imaginaba que ambos nos conocíamos de hace tanto.”


18. “Mi padre jugaba fútbol en la universidad y mi madre era porrista de su equipo. Recién este año se dieron cuenta de que pudieron conocerse antes de lo que pensaron.”

Si te ha gustado esta nota, déjanos un comentario :)

Fuente original: http://notinerd.com/18-fotos-que-muestran-el-increible-poder-del-destino/




sábado

Esta chica encargo a su perro con su padre y esta fue la adorable reacción de él: Fotos

Esta chica dejó a su perro con su padre, y este le envió los mejores mensajes
Autor:​ Rokas 

¿No sabes si tus padres están listos para tener nietos? ¡Déjalos con tu perro! Cuando Meghan Specksgoor tenía que viajar a Nueva York, se puso a buscar quién cuidara de su perro Chance. ¿Y quién mejor para ese trabajo que su padre? Sin embargo, después de irse, Meghan comenzó a recibir sorprendentes mensajes del cuidador.

Para alegría de internet, decidió subirlo todo a Twitter. Aquí debajo puedes ver esta historia con más de 150.000 likes. ¿Tú dejarías a tu perro con este señor?
Más información en: Twitter

Hace poco, Meghan tuvo que irse de viaje a Nueva York, pero no se podía llevar a su perro.


Así que decidió dejárselo a su padre: un perro en vez de un nieto.


“Mi padre está cuidando a Chance este fin de semana, que alguien le de un nieto a este hombre, por favor”


Chance parecía feliz de pasar el rato con su abuelo.

Se lo pasaron muy bien juntos y se hicieron muy amigos

¡Y nada como dormir bien por la noche para recargar las baterías!


Meghan y Chance ya están juntas de nuevo.


¿Tierno verdad?, ¿tú que piensas de la actitud que tomo este padre hacia con su hija y su hermoso perrihijo?

Fuente de la nota original: http://www.boredpanda.es/padre-cuidando-perro-meghan-specksgoor/?utm_source=facebook&utm_medium=link&utm_campaign=morfinaenletras

Si te gusto esta publicación dejanos un comentario :)